Veinte años después, la Muestra Nacional de Teatro regresa a Yucatán

Date:

MÉRIDA (Diciembre 2, 2019).— Después de 20 años Yucatán será la sede de la próxima Muestra Nacional de Teatro, la jornada escénica más importante de la República. De acuerdo con un comunicado, la edición 41 de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), que organizan la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se realizará en noviembre de 2020.
El anuncio se oficializó al concluir la entrega de la Medalla “Xavier Villaurrutia” al escenógrafo Arturo Nava, en el teatro “Hidalgo” de Colima, en voz de la directora del Inbal, Lucina Jiménez López, anoche en la clausura de la 40 MNT. Para esta edición, las obras yucatecas seleccionadas fueron “El día de ir y venir”, del Sótano Colectivo Teatral, bajo la dirección de Alejo Medina, y “El silencio que abrasa”, a cargo de Ariadna Medina y Juan de Dios Rath, de Murmurante Teatro.
Esta jornada, que se inició en 1978, es un espacio de representación donde convergen creadores, críticos y programadores de teatro, en la que Yucatán tiene cada año presencia notoria, por la calidad de las obras que presenta y que son escogidas por convocatoria. La MNT propone aprovechar la fuerza que puede tener la acción comunitaria desde el territorio teatral, tomando en cuenta sus distintos enfoques, con diferentes teorías, prácticas y tradiciones, para conocer nuestras distintas realidades. Asimismo, el esquema de participación en la Muestra da la oportunidad a personas becarias y creativas de ser parte de los trabajos a lo largo de una intensa semana, con talleres, conversatorios y conferencias.
Mérida fue sede en 2000, cuando recibió más de 20 puestas en escena en los principales teatros de la ciudad; a 20 años de distancia, cuenta con suficiente infraestructura, además de espacios alternativos, para el óptimo desarrollo de esta jornada que reúne a artistas de toda la nación. La vocación a esta disciplina en el estado es tan fructífera, que actualmente conserva su teatro regional como parte del patrimonio cultural y artístico, hecho que lo ha colocado entre las entidades con mayor producción escénica en la nación durante los últimos años.

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

Descubre los Nuevos Galaxy S25: Tecnología de Punta, Diseño Sofisticado y Más

El 22 de enero de 2025, Samsung presentó la...

Oscar 2025: Karla Sofía Gascón y Emilia Pérez Dominan las Nominaciones con 13 Menciones

Los nominados a los Premios Oscar 2025 ya han...

Oscars 2025: “Emilia Pérez” Hace Historia con 13 Nominaciones, Superando a Películas en Inglés

Este jueves se anunciaron las nominaciones para los premios...

Santiago Giménez le da un golpe al Bayern Múnich y complica su clasificación a octavos de Champions

Con un doblete de Santiago Giménez, el Feyenoord logró...