Degeneración macular asociada a la edad

Date:

Definición

La degeneración macular asociada a la edad es una enfermedad de la retina, que puede aparecer después de los 50 años de edad y que tiene características precoces y tardías. 

Tal como nos lo explicó el Dr. Juan Manuel Cabañas Lizama, Oftalmólogo y Retinólogo especializado en salud ocular, existen dos tipos principales de Degeneración macular relacionada a la edad:

1.- Atrófica (seca, no exudativa), es una enfermedad lentamente progresiva caracterizada por drusas y atrofia geográfica del EPR.

2.- Exudativa (húmeda, neovascular), se caracteriza por Neovascularización Coroidea y posible cicatrización subretiniana.

Factores de riesgo

En entrevista con este medio, el especialista agregó que la degeneración macular relacionada a la edad es mas prevalente entre los sujetos de raza blanca. “Hay factores genéticos y ambientales que parecen modificar el riesgo de pérdida visual, aunque la importancia relativa de cada uno de ellos no está clara. El consumo de tabaco es el único factor de riesgo modificable.” –señaló.

Principales síntomas

La degeneración macular relacionada a la edad puede causar una variedad de síntomas que afecten su vida diaria:

1.- Defecto del campo visual: A medida que la enfermedad progresa, el centro del campo visual del paciente puede estar manchado, distorsionado o perderse. Esto causa problemas para leer, conducir o reconocer rostros.

2.- Sensibilidad al contraste: Se vuelve más difícil distinguir las texturas y los cambios sutiles en el ambiente.

3.- Poca tolerancia a los cambios en los niveles de luz o necesidad de niveles más altos de luz.

Tratamiento profiláctico

Finalmente, el Oftalmólogo especialista Dr. Juan Manuel Cabañas Lizama -con 10 años de experiencia también en atención de microcirugía de vítreo, láser y degeneración macular–destacó que el tratamiento requiere uso de suplementos y antioxidantes en la mayoría de los casos. Sin embargo, en las fases avanzadas asociadas a la variedad húmeda puede requerir el uso de medicamentos intravítreos (antiangiogénicos) para limitar las secuelas y buscar la conservación de la visión.

El Dr. Juan Manuel Cabañas Lizama es Oftalmólogo y Retinólogo, miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, y del Colegio de Oftalmólogos de Mérida, así como Presidente del Colegio de Oftalmología.

Su consultorio está ubicado en calle 19 #201 entre 22 y 20, Col. García Ginerés (detrás de la concha acústica), en Mérida, Yucatán.

Sitio Web: http://www.cabañasoftalmologos.com/

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

Pixar confirma la producción de Coco 2

Ciudad de México, 30 de agosto de 2025. —...

Escuela de Chichimilá enfrentan problemas de agua y luz; clases no iniciarán el 1 de septiembre

Padres de familia y docentes de la escuela Lázaro...

Hals Intelligence alerta sobre riesgos de Roblox para menores en la Península de Yucatán

La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños...

Djokovic en 2025: récords, millones y un legado que trasciende el tenis

Novak Djokovic sigue haciendo historia. Aunque ya no lidera...