El campo, abandonado por la Cuarta Transformación

Date:

La falta de inversión en el campo ha dejado a los agricultores, ejidatarios y pequeños propietarios sin apoyo financiero durante esta administración. Agravando la situación, las estafas generalizadas en los procesos de comercialización de cosechas y productos pecuarios han generado una escasez de oferta alimentaria. Esta escasez se acentuará antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su mandato, según visualizan expertos del sector primario..

Desde el inicio de su gobierno, el Ejecutivo priorizó la construcción de sus grandes proyectos como el aeropuerto “Felipe Ángeles”, la refinería de “Dos Bocas” y el Tren Maya, los cuales han absorbido la mayor parte de los presupuestos federales, dejando al sector rural desatendido.

La Financiera Nacional para el Desarrollo desapareció durante esta administración, dejando al campo sin financiamiento. A pesar de la promesa de distribución gratuita de fertilizantes, la falta de humedad ha hecho que estos recursos sean inutilizables para los agricultores.

La producción agrícola en México ha disminuido drásticamente durante este gobierno, exacerbada por la escasez de lluvias en los últimos tres años. Esta disminución en la producción ha resultado en un aumento en las importaciones de productos básicos como maíz, frijol, arroz, trigo y productos pecuarios como carne de res, cerdo, huevo y leche.

El gobierno ha tenido que recurrir a importaciones masivas de maíz amarillo, principalmente de Estados Unidos, para satisfacer la demanda interna. Sin embargo, esto ha generado tensiones comerciales debido a las restricciones impuestas por México sobre el maíz amarillo transgénico.

A pesar de la controversia, expertos en biotecnología y organismos genéticamente modificados sostienen que estos productos son seguros para el consumo humano. Sin embargo, la falta de consenso dentro del gobierno mexicano sobre este tema ha contribuido a la incertidumbre en el sector agrícola.

El subsecretario de Agricultura, Víctor Suárez, ha sido objeto de críticas por su falta de experiencia en biotecnología. Su carrera previa como promotor de empresas agrícolas ha generado dudas sobre su capacidad para abordar los desafíos actuales en el campo mexicano.

La corrupción en la 4T que tiene su cúspide en Selgamex, y el abandono a la producción primaria, mantienen el riesgo de perder la soberanía alimentaria de México.

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

Chelsea golea 4-1 a Benfica en un partido marcado por la tormenta

Chelsea se convirtió en el segundo clasificado a los...

Palmeiras vence a Botafogo y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025

En un vibrante duelo brasileño disputado en el Lincoln...

Mujeres de Kanasín participan en curso para emprender y fortalecer sus pequeños negocios

Con el fin de ofrecer las herramientas y conocimientos...

Pachuca se despide del Mundial de Clubes 2025 sin puntos; Al-Hilal avanza a octavos

Los Tuzos del Pachuca cerraron con una nueva derrota...