“La gratitud transforma lo que tenemos en suficiente.” – Melody Beattie
Noviembre, con su espíritu de reflexión y gratitud, nos invita a mirar la vida desde la abundancia, no desde la carencia. Pero agradecer no siempre es fácil cuando atravesamos momentos difíciles. –destacó la psicóloga clínica Sara Helena López Moreno, experta especializada en atención psicológica infantil, adolescentes y adultos; psicoterapia individual, parejas y familiar.
La gratitud no niega el dolor, sino que nos permite encontrar sentido incluso en las adversidades. En terapia, podemos aprender a cultivar una gratitud auténtica: aquella que reconoce las luces y sombras de nuestra historia sin juzgar.
La psicóloga Sara Helena López Moreno, quien también atiende diferentes afecciones como trastornos mentales como depresión, ansiedad, somatizaciones, duelo, perdidas, relaciones amorosas, relaciones interpersonales, autoestima, desorganización, mala memoria, falta de concentración, problemas de escuela o trabajo, entre otras, enfatizó que al practicar la gratitud, el cerebro se entrena para enfocarse en lo positivo, reduciendo la ansiedad y fortaleciendo la resiliencia emocional.
“Haz de noviembre un mes para agradecer y sanar. La terapia puede ayudarte a reconectarte con lo valioso de tu vida y a encontrar paz interior. Como dice Beattie, la gratitud convierte lo que tenemos en suficiente.” -concluyó la especialista.
La psicóloga Sara Helena López Moreno, quienes Maestra en Psicología Clínica de la Salud, brinda sus servicios en su consultorio ubicado en el número 604, piso 6, hospital Faro del Mayab, en Mérida, Yucatán.

