Alerta en Misnébalam: Denuncian deforestación ilegal en territorio protegido

Date:

a Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal denunció públicamente la deforestación ilegal en el monte de Misnébalam, territorio que aseguran se encuentra bajo su legítima posesión, conforme al derecho humano a la tierra y una medida precautoria otorgada por el Tribunal Unitario Agrario No. 34.

A pesar de esta resolución judicial, que ordena mantener el estado actual del predio para evitar daños a los derechos comunitarios, los habitantes han documentado tala y remoción de vegetación, en lo que consideran una violación directa a la ley.

“No sólo están destruyendo el monte. Están pisoteando nuestro derecho a existir como pueblo”, expresó una representante de la Unión.

Temen instalación de banco de materiales

El colectivo advirtió que hay indicios de que estos trabajos estarían relacionados con un proyecto para abrir un banco de materiales, lo cual implicaría la extracción masiva de piedra, y con ello, un impacto ambiental irreversible, además de severas afectaciones sociales, culturales y espirituales para las comunidades mayas que habitan la zona.

Exigen acción inmediata de las autoridades

La Unión presentó ya una denuncia popular ante la PROFEPA y realizó un llamado público a tres instancias clave:

  • A PROFEPA, para que investigue y detenga la deforestación y cualquier otra actividad ilegal que dañe el ecosistema de Misnébalam.

  • Al Tribunal Agrario No. 34, para que haga cumplir de inmediato la medida precautoria que protege la posesión comunitaria.

  • Al INAH, para que investigue los posibles daños al patrimonio histórico y cultural del pueblo maya que representa el monte de Misnébalam.

Un llamado por la justicia y la tierra

La Unión exige que se respete el marco legal vigente, se frene el ecocidio y se garantice el derecho de las comunidades a conservar sus territorios ancestrales. La zona de Misnébalam es más que un monte: es parte del legado maya, un espacio de vida, memoria e identidad.

“Lo que está en juego no es solo el medio ambiente, sino el derecho de todo un pueblo a decidir sobre su tierra y su futuro.”

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

¿Adiós a los Brackets? La ortodoncia invisible revoluciona tu sonrisa y tu autoestima

La idea de alinear tus dientes sin los tradicionales...

KIA K4 Hatchback 2026 inicia preventa en México con edición limitada en color Sparkling Yellow

Tras su presentación internacional en el Auto Show de...

¿Cómo registrar a alumnos de preescolar, primaria y secundaria para la Beca Rita Cetina 2025-2026?

Por primera vez, estudiantes de preescolar y primaria podrán...

¡Histórico triunfo de Chivas en la Leagues Cup 2025!

¡Noche para el recuerdo en Ohio! El Club Deportivo...