HISTORIA DE BRIAN REYES MORÁN
En una jugada que podría cambiar el panorama de las transmisiones deportivas en México, Miguel Layún está en pláticas para llevar los partidos del Mundial 2026 a su canal de YouTube. Esta noticia, revelada por 365Scores, ha sacudido el mundo del fútbol y los medios de comunicación, ya que podría ofrecer una alternativa fresca y accesible para los aficionados.
Con TUDN y ViX ya confirmados como jugadores clave en la transmisión del evento, y TV Azteca aún en espera de hacer su movimiento, Layún se adelanta con una propuesta innovadora. Su objetivo es claro: ser pionero en llevar el máximo evento del fútbol a una plataforma digital, algo que ya se ha visto con éxito en los Juegos Olímpicos a través de Claro Sports.
El enfoque de Layún está en adquirir un paquete de partidos que le permita ofrecer una experiencia única a los espectadores. Aunque aún no se descarta una colaboración con Televisa para retransmitir ciertos encuentros, su intención es clara: revolucionar la forma en que se consume el fútbol en México, aprovechando el alcance y la accesibilidad de YouTube.
Esta movida no solo representa un cambio en la manera de ver el fútbol, sino también una oportunidad para que los aficionados disfruten de los partidos de una forma más interactiva y personalizada. La posibilidad de acceder a los encuentros desde cualquier dispositivo con conexión a internet podría democratizar el acceso al evento más esperado del mundo del deporte.
Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, la propuesta de Miguel Layún promete ser un parteaguas en la industria de las transmisiones deportivas. Si logra concretar este ambicioso proyecto, no solo marcará un hito en su carrera como empresario, sino que también abrirá nuevas puertas para el futuro de las transmisiones deportivas en México.

