Consulta se queda corta

Date:

En Mérida, entre quejas y ausencias pasa la jornada

El conteo rápido arroja 7.7% de participación, muy lejos del 40% mínimo necesario

El referéndum en el que se decidiría si se enjuiciaba a cinco expresidentes no logró los votos requeridos para ser válido, lo que dejó sin piso político la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar adelante procesos contra los gobiernos anteriores.

De acuerdo con un primer boletín del Instituto Nacional Electoral (INE), basado en un conteo rápido, la participación en la consulta popular fue de entre 7.07% y 7.74%, muy por debajo del requisito de 40% que establecieron las autoridades electorales para que el proceso fuese válido, anunció anoche Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del organismo.

Entre 89.36% y 96.28% votaron en favor del “Sí”, y los sufragios en contra oscilaron de 1.38% a 1.58%, detalló Córdova Vianello en un discurso que se difundió en las redes sociales.

El conteo rápido se llevó al cabo en 1,830 mesas receptoras de votación.

En Mérida, la afluencia a las mesas de votación fue escasa, y transcurrió entre quejas y ausencias de los funcionarios de casilla.

Una muestra del elevado abstencionismo se vio en la mesa de votación ubicada en la escuela “Delio Moreno” del centro meridano: hasta el mediodía solo habían votado 25 personas.

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

Congreso de Yucatán disuelve el Inaip y aprueba nuevo modelo estatal de transparencia

En una sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de...

México participará como país observador en la Cumbre del BRICS en Brasil

México asistirá como país observador a la próxima Cumbre...

Huracán Flossie baja a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie perdió fuerza durante la madrugada de...

Monterrey cae con la frente en alto ante Borussia Dortmund y se despide del Mundial de Clubes 2025

Rayados vendió cara la derrota ante un poderoso Dortmund...