Dolores Hidalgo prepara el “Festival El Rey” en honor a José Alfredo Jiménez

Date:

El pueblo de Dolores Hidalgo se prepara para recibir el “Festival El Rey”, un evento que busca rendir tributo al legendario cantautor mexicano José Alfredo Jiménez. La celebración tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre, coincidiendo con el aniversario luctuoso del artista, ocurrido el 23 de noviembre de 1973 en la Ciudad de México. Este festival continúa con la tradición que durante 15 años llevó el nombre de Festival Internacional José Alfredo Jiménez, en homenaje a su legado.

En la presentación oficial del evento, la maestra Paloma Jiménez, hija del compositor, expresó su satisfacción y orgullo por mantener vivo el legado de su padre a través de esta celebración. Comentó que la obra de José Alfredo sigue siendo muy querida y que su música “vive en el corazón de los mexicanos”. Además, se destacó que en la edición pasada, el festival atrajo a unas 13 mil personas y generó una derrama económica superior a los 11.7 millones de pesos, beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte, las artesanías y las vinícolas. Para esta edición, se espera que las cifras de asistencia y movimiento económico superen a las anteriores.

El programa cultural de los tres días incluye conciertos, recitales, actividades tradicionales y recorridos por lugares emblemáticos, como cantinas y puestos de comida. Los asistentes podrán disfrutar de la música en vivo de reconocidos artistas, degustar nieves exóticas, saborear la gastronomía otomí y adquirir artesanías locales.

Aquí te compartimos el calendario de eventos:

Viernes 21 de noviembre

  • 18:00 hrs: Recital de flauta con la maestra Elena Durán en la Casa Museo José Alfredo Jiménez.
  • 18:00 hrs: Presentación de la Big Band Jazz del Estado de Guanajuato en el Jardín Principal.
  • 19:00 hrs: Ceremonia de apertura del festival en el Jardín Principal.
  • 20:00 hrs: Concierto de Aranza.
  • 21:00 hrs: Actuación estelar de Matisse en el mismo lugar.

Sábado 22 de noviembre

  • 19:30 hrs: Presentación de Ana Cirré.
  • 20:30 hrs: Espectáculo con “El Fantasma”.

Domingo 23 de noviembre

  • 17:30 hrs: Serenata Huasteca con la Orquesta Filarmónica de Celaya en el Jardín Principal.
  • 19:00 hrs: Show del Mariachi Gama Mil.
  • 20:00 hrs: Actuación de María Elena Leal y Parcy.
  • 21:30 hrs: Presentación estelar de Pablo Montero.
  • 23:00 hrs: Clausura del festival.

Durante estos días, también habrá recorridos a cantinas tradicionales, venta de objetos artesanales, degustaciones de nieves exóticas y comida típica otomí, además de actividades culturales que invitarán a recordar y celebrar la vida de José Alfredo Jiménez. Sin duda, será una oportunidad perfecta para honrar su legado, disfrutar de buena música y compartir momentos inolvidables en un ambiente lleno de tradición y alegría.

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

México hace un llamado a fortalecer la colaboración con el sector privado para avanzar en inteligencia artificial

La secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del...

Agradecer también sana: el poder de la gratitud consciente

“La gratitud transforma lo que tenemos en suficiente.” –...

Inauguran KIN-HA Gallery en Paseo Montejo

La capital yucateca se prepara para recibir una propuesta...