El chisme es algo natural del yucateco

Date:

MÉRIDA (Agosto 15, 2019).– El yucateco es demasiado chismoso. Dónde te voltees hay una persona chismosa y quien diga lo contrario, miente, comentó el director de teatro Erik Santoyo, quien fue entrevistado con motivo de la presentación de la comedia regional “Teléfono descompuesto” a las 8 de la noche en el Teatro “Felipe Carrillo Puerto”.

La comedia se desarrolla en el mercado de Oxkutzcab. Todo comienza cuando una muda esparce un rumor que toma fuerza y genera una cadena de enredos que involucra cuatro mestizas.

El chisme, a opinión de Santoyo, es algo natural del yucateco. “Escuchamos algo que nos llama la atención y queremos saber qué es. No sólo el yucateco es chismoso, también el mexicano”.

Cada función es diferente, precisó el dramaturgo. Se añaden chistes nuevos o sucesos de actualidad lo que ha permitido su permanencia en la cartelera yucateca.

–Cada vez que ponemos “Teléfono descompuesto” el público responde. Por eso hemos decidido mantenerla en cartelera cada determinado tiempo –comentó.

La obra llegó a los escenarios en 2012, por año se han presentado de 10 a 12 funciones. Siete años después, en números, ha significado que aproximadamente 50 mil asistentes que pagaron el boleto o acudieron porque la presentación fue gratuito.

Para cualquier compañía, siempre, mantener una temporada con cierto número de funciones es complicado porque siempre hay que buscar nuevos públicos que no hayan visto la obra para que vengan a verla.

En el caso de quienes ya vieron no sólo una vez, sino han repetido la comedia, Santoyo compartió las opiniones positivas del respetable: “¡Han dicho que es la obra favorita de la compañía! Siempre que la ven es diferente, se vuelven a reír de los chistes que ya hemos contado”.

Todos los públicos son diferentes y “cuando un chiste no está pegando se retira del libreto porque puede ser que a mí me dé risa, pero a la gente no”.

La crítica política está presente, pero no mucho por lo que no hay espacio para la autocensura.

El elenco está integrado por Karina Sabido “Suncha”, Nicté Ha Ku, Geigy Canul “Chumina”, Mary Llamá, Mariana Yamá, María Aké, Susy Castro y Eduardo de la Cruz.

La función es a beneficio de la Fundacion Beca Alimenticia y Padrino A. C. Los boletos pueden adquirirse dos horas antes del evento o al celular 9999921225.

Por Irbin Flores Palomino

“Teléfono descompuesto”, de la Cía. Mayab Mool, llegó a los escenarios yucatecos en 2012 [CRÉDITO: Facebook Mayab Mool, teatro y espectáculos]

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

Descubre los Nuevos Galaxy S25: Tecnología de Punta, Diseño Sofisticado y Más

El 22 de enero de 2025, Samsung presentó la...

Oscar 2025: Karla Sofía Gascón y Emilia Pérez Dominan las Nominaciones con 13 Menciones

Los nominados a los Premios Oscar 2025 ya han...

Oscars 2025: “Emilia Pérez” Hace Historia con 13 Nominaciones, Superando a Películas en Inglés

Este jueves se anunciaron las nominaciones para los premios...

Santiago Giménez le da un golpe al Bayern Múnich y complica su clasificación a octavos de Champions

Con un doblete de Santiago Giménez, el Feyenoord logró...