FGR detalla presunta red criminal de Víctor “A”, Inés “G” y exfuncionarios de Segob

Date:

La Fiscalía General de la República (FGR) detalló el esquema de facturación y simulación de contrataciones públicas con el que diversos exfuncionarios y empresarios, entre ellos Inés “G” y su esposo, Víctor “A”, participaron en el desvío de más de dos mil millones de pesos.

La investigación de la FGR inició desde noviembre de 2019 en contra de Álvarez Puga, Gómez Mont, Edgardo Mauricio “V”, Rosario “A”, Margarita “C”, Ricardo “P”, Mauricio “R” y siete empresas supuestamente involucradas en delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“Todas estas personas, físicas y morales, probablemente se coludieron para simular operaciones y dotar de recursos a esa organización criminal; bajando cargas tributarias y ocultando operaciones, dificultando, de esa manera, el rastreo de esos recursos”, detalló la Fiscalía.

“Para cumplir dicho objetivo, presuntamente celebraban diversos contratos con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación, utilizando comprobantes fiscales digitales por internet, que encubrían operaciones falsas y aparentaban actos de comercio y prestación de servicios que no se realizaban; todo ello con la finalidad de lavar dinero, disfrazando dichos delitos de ganancias lícitas que eran inexistentes”.

Según la FGR, la organización principal estaba a cargo de Víctor “A” y su esposa, Inés “G”, quienes trabajaban con supuestos representantes de empresas.

“Durante la investigación se pudo obtener la información de que existía un grupo formado por Héctor “Z”, Armando “R”, José “O”, Ricardo “C”, Yareli “C”, quienes realizaban las operaciones bancarias a nombre de personas morales.

“El siguiente grupo, integrado por servidores públicos, fueron los que facilitaron ilegalmente los recursos del erario federal, celebrando contratos ilegales; y en esa estructura se encontraron a Eduardo “G”, Paulo “U”, Emanuel “C”, Jesús “P” y Jorge “N”, señaló la FGR.

La Fiscalía indicó que cada grupo se coordinaba con los otros para realizar los delitos que se persiguen.

Lee también Inés Gómez Mont niega enriquecimiento ilícito… pero regalaba bolsas de 4 mdp

Como parte de estos ilícitos, una de las empresas investigadas, representada por Héctor “Z”, recibió más de dos mil 500 millones de pesos.

Mientras que la indagatoria señala como contratos irregulares centrales dos con los Centros Federales de Readaptación Social por dos mil 950 millones de pesos.

Uno de los implicados en la investigación, Gabriel “M”, quien figuraba como accionista de una de las empresas, vendió sus acciones antes del inicio de las operaciones delictivas.

A pesar de ello, la FGR indicó que el caso de esa empresa se seguirá investigando.

La Fiscalía también dio a conocer que tres de los implicados ya se encuentran recluidos en centros federales, pero no precisó de quién se trata, mientras que para quienes huyeron de México hay emitidas fichas rojas, incluyendo a Gómez Mont y su marido, lo que ocurrió desde octubre del año pasado.

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

YouTube sufre caída global: millones de usuarios afectados este 15 de octubre

Desde esta tarde, millones de usuarios en todo el...

Barbie Ferreira, actriz de ‘Euphoria’, sorprende con su debut en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

La edición 2025 del Victoria's Secret Fashion Show, que...

Caída masiva de DiDi en México y a nivel global en miércoles de quincena

Este miércoles 15 de octubre, usuarios de la aplicación...