La OSY escribe un nuevo capítulo en su historia

Date:

MÉRIDA (Diciembre 12, 2019).– Un nuevo capítulo se escribe en la historia de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) al presentarse mañana y el sábado 14 en la Sala Nezahualcóyotl y en el Centro Cultural “Roberto Cantoral” respectivamente.

El director artístico de la Orquesta, Juan Carlos Lomónaco, aseguró que este año fue trascendental porque actuarán en la que es considerada la mejor sala de América Latina.

En 2010, recordó, la OSY se presentó con Juan Diego Flores en el Auditorio Nacional. Ese mismo se realizaron “Carmen”, ópera de Georges Bizet, así como la participación en el concierto de Elthon John en Chichén Itzá.

Para 2014, el recorrido continuó en el Festival Internacional Cervantino y un año después actuaron en el Palacio de Bellas Artes y Sala Nezahualcóyotl.

En 2016, estuvo en el Festival Internacional de Morelia y tres años después dos regresan a Ciudad de México para interpretar “Los Maestros cantores de Nüremberg” y “Obertura Tanhäuser”, de Richard Wagner; así como la “Sinfonía No. 4”, de Gustav Mahler, cuya parte del solista en el último movimiento de la composición será interpretada por la soprano Irasema Terrazas.

Al día siguiente, se repite la primera parte del programa anterior y se le añade “Y la máquina va”, de Javier Álvarez; “El Danzón No. 8”, de Arturo Márquez, y “Huapango”, de José Pablo Moncayo.

La Sala Nezahualcóyotl es el foro más importante del país, comentó la presidenta del Patronato para la OSY, Margarita Molina Zaldívar. “Es la sede de varias orquestas: la Ofunam y la Orquesta Sinfónica de Minería”.

Con respecto a la sala de conciertos “Roberto Cantoral”, describió que la presentación es un premio de la OSY, ya que está a la altura de las grandes orquestas que se presentan allá.

En representación de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Luis Andrade, mencionó que en el marco del décimo aniversario del Festival de Otoño de la Ciudad de México Yucatán fue la entidad invitada.

El festival, que realiza la Sociedad Mexicana de Autores y Compositores en coordinación con la Secretaría de Cultura de CDMX y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), cerrará con broche de oro con la actualización de la OSY.

Por IRBIN RAMÓN FLORES PALOMINO

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

Habitantes de Conkal manifestaron su inconformidad por la falta de transporte público en las horas de mayor demanda

Habitantes de la comunidad Villa de Conkal manifestaron su...

Pixar confirma la producción de Coco 2

Ciudad de México, 30 de agosto de 2025. —...

Escuela de Chichimilá enfrentan problemas de agua y luz; clases no iniciarán el 1 de septiembre

Padres de familia y docentes de la escuela Lázaro...

Hals Intelligence alerta sobre riesgos de Roblox para menores en la Península de Yucatán

La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños...