Periodico el Sol de Yucatán

Menú

Mañana, eclipse lunar en la Península de Yucatán

Date:

MÉRIDA (Enero 19, 2019).- Mañana la Península de Yucatán será el escenario para observa a plenitud el primer eclipse lunar del año, anunció el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

El espectáculo celeste tendrá una duración de tres horas con 17 minutos, abarcando la noche del domingo 20 y parte de la madrugada del lunes 21, por lo que será “un suceso imponente, si las condiciones atmosféricas lo permiten”.

“Durante 197 minutos, los yucatecos apreciarán la disminución gradual de la luminosidad del satélite natural, hasta llegar el momento que tendrá la coloración ocre, para luego empezar a recuperar su brillantez.

El eclipse total de luna comenzará 21:33 horas, y por ende, también iniciará la parcialidad.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) agregó que la totalidad del suceso lunar iniciará 22:40 horas y terminará a las 23:43 horas, período en el cual el satélite natural estará en el cono de sombra que proyectará la Tierra.

“La Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna, hasta quedar completamente eclipsada”, explicó.

La totalidad durará 62 minutos, y el eclipse tendrá su máxima a las 23:13 horas, añadió. Durante este momento, Selene tendrá el característico color ocre, tonalidad que le da la atmósfera al absorber la luz azul y dejar pasar la roja

Luego comenzará la segunda fase de parcialidad, la cual concluirá a las 0:50 horas del lunes 21 y así se acaba el eclipse.

“La Luna estará en su fase de llena a las 23:17 horas del domingo 20, y estará en su perigeo, a las a las 15 horas del lunes 21, a una distancia de 357 mil kilómetros.

Aseguró que “no es una superluna, debido al desfasamiento de casi 16 horas”, ya que no coincide tanto su fase de plenitud así como de máximo acercamiento terrestre.

“Son numerosas las versiones que afirman que será una superluna, pero en este año no habrá este tipo de acontecimientos astronómicos”, precisó.- REDACCIÓN

La Península de Yucatán será el escenario para el eclipse lunar que comienza el domingo a las 21:33 horas [Crédito: UNAM]
La Península de Yucatán será el escenario para el eclipse lunar que comienza el domingo a las 21:33 horas [Crédito: UNAM]

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

Paulina Ortega Rosado promueve el voto informado entre jóvenes universitarios en Mérida

En un ejercicio de diálogo abierto con las nuevas...

ESCASEZ DE QUESO DE BOLA EN YUCATÁN NO SE DEBE A ARANCELES, SINO A TEMAS SANITARIOS EN EUROPA

La escasez del queso Edam holandés, conocido en Yucatán...

CANACO MÉRIDA REALIZA FORO “CONOCE A LOS CANDIDATOS” RUMBO A ELECCIÓN DEL 1 DE JUNIO

Con la intención de que la ciudadanía tenga un...