Aparece el ‘covidengue’ en Yucatán

Date:

Especialistas señalaron que más allá del Covid-19 hoy en el estado hay otras enfermedades que pueden representar un problema sanitario grave, entre ellas el dengue, que de infectar a un paciente con coronavirus puede resultar en complicaciones graves. Geovani Natalio Ramos Reséndiz, médico especialista en Urgencias Médico-Quirúrgicas, explicó en entrevista que ambos virus pueden convivir en un solo paciente y al presentar algunos síntomas similares, pueden confundirse. Incluso ya se presentan casos en Yucatán. 

“Algunos de los síntomas son dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos. Por su parte, el dengue disminuye las plaquetas y favorece el sangrado a cualquier nivel. Para prevenir la trombosis por Covid-19, se usan antiagregantes plaquetarios como la aspirina, que está contraindicada en el dengue porque favorece el sangrado, entonces de llegar a coexistir lo que algunos médicos llaman “covidengue”, podría derivar en consecuencias fatales para el paciente, eso sin añadir si trae comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad que son muy comunes en Yucatán”, detalló.

YA HAY CASOS EN EL ESTADO

Indicó que en el Estado se han presentado casos en que coexisten en una persona ambos virus sin embargo, hasta ahora ninguna persona ha fallecido por la doble infección.

“La disminución en el cuerpo de los glóbulos blancos aumenta el riesgo de padecer infecciones, mientras que las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre”, agregó.

SÍNTOMAS

“Las personas que contraigan cualquiera de los dos padecimientos podrían presentar fiebre, cansancio, dolor de cabeza, erupciones cutáneas, dolor de huesos y malestar general, por eso puede confundirse y solo un análisis de laboratorio lo determinará por eso de entrada hay que sospechar de ambos males”, expresó.

El doctor Ramos dijo que dolor de garganta, tos seca, diarrea, conjuntivitis, pérdida del sentido del olfato o del gusto, pérdida de color en los dedos de las manos o de los pies, dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho e incapacidad para hablar o moverse son síntomas que presentarán las personas infectadas por el virus SARSCoV-2, según la Organización Mundial de la Salud.

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

Pixar confirma la producción de Coco 2

Ciudad de México, 30 de agosto de 2025. —...

Escuela de Chichimilá enfrentan problemas de agua y luz; clases no iniciarán el 1 de septiembre

Padres de familia y docentes de la escuela Lázaro...

Hals Intelligence alerta sobre riesgos de Roblox para menores en la Península de Yucatán

La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños...

Djokovic en 2025: récords, millones y un legado que trasciende el tenis

Novak Djokovic sigue haciendo historia. Aunque ya no lidera...