Mauricio Sahuí del Infonavit y su estrategia del avestruz

Date:

El fraude inmobiliario en los fraccionamientos Jerusalén de Umán y Luna Ki’in de Hunucmá sigue sin resolverse, y los afectados ya están hartos de las promesas vacías del delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero. Más de 80 personas volvieron a manifestarse frente a las oficinas del instituto en Mérida, exigiendo soluciones reales. ¿El resultado? Otra dosis de excusas y nula acción concreta.

Desde las 7:30 de la mañana, los afectados bloquearon las entradas del Infonavit en la calle 39 del centro, con la intención de hacer visible su protesta. Manuel Sosa y Abril Mena, dos de los defraudados, denunciaron que el Infonavit ha incumplido acuerdos previos, pues la construcción de sus viviendas sigue estancada.

Promesas y mentiras: el sello de Sahuí

“El delegado nos dice que ya hay fechas para el inicio de los trabajos, pero nunca llegan. Nos están dando largas y largas, y mientras tanto seguimos sin casa”, reclamó Abril Mena. Incluso una constructora externa propuso continuar con la obra, pero el Infonavit ni siquiera la ha aprobado.

Pero el problema va más allá de quienes siguen sin hogar. En el fraccionamiento de Hunucmá, los que ya recibieron sus casas enfrentan el abandono total. No hay municipalización, lo que significa cero servicios públicos y cero seguridad. “Llamamos a la policía y nos dicen que no pueden entrar porque el fraccionamiento no está municipalizado. Entonces, ¿cómo aprobaron la construcción si ahora nadie se hace responsable?”, cuestionaron los vecinos.

Mauricio Sahuí: la estrategia del avestruz

Mientras los defraudados exigían respuestas, Mauricio Sahuí optó por esconderse. Entró a su oficina sin atender a los manifestantes, demostrando una vez más que su estrategia es darles la espalda y esperar a que se cansen.

Los afectados, sin embargo, no piensan rendirse. “Nos reunimos, nos dan minutas, nos prometen fechas, pero al final todo sigue igual. Nos están tomando el pelo y nosotros seguimos sin casa”, denunciaron.

La realidad es clara: el Infonavit de Yucatán, bajo la gestión de Sahuí, se ha convertido en un laberinto burocrático donde las víctimas del fraude solo reciben indiferencia y engaños. ¿Cuánto tiempo más seguirán evadiendo su responsabilidad?

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

¿Adiós a los Brackets? La ortodoncia invisible revoluciona tu sonrisa y tu autoestima

La idea de alinear tus dientes sin los tradicionales...

KIA K4 Hatchback 2026 inicia preventa en México con edición limitada en color Sparkling Yellow

Tras su presentación internacional en el Auto Show de...

¿Cómo registrar a alumnos de preescolar, primaria y secundaria para la Beca Rita Cetina 2025-2026?

Por primera vez, estudiantes de preescolar y primaria podrán...

¡Histórico triunfo de Chivas en la Leagues Cup 2025!

¡Noche para el recuerdo en Ohio! El Club Deportivo...