Rosácea

Date:

La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de  la piel que por lo general afecta a mujeres de entre 30 y 50 años. NO se conoce su causa exacta, pero algunas personas son propensas a desarrollarla.

A fin de conocer más sobre esta afección de la piel entrevistamos en la ciudad de Mérida, Yucatán, a la destacada dermatóloga Gabriela Vázquez Aguilar.

En la mayoría de los casos, -puntualizó la especialista y miembro de la Academia Mexicana de Dermatología- la rosácea sólo afecta la cara, sobre todo en la región central.

Los síntomas pueden incluir:

– Enrojecimiento frecuente de la cara.

– Pequeñas líneas rojas debajo de la piel.

– Lesiones similares a acné.

– Inflamación de la nariz.

– Piel gruesa, generalmente en la frente, la barbilla y las mejillas.

 También pueden presentan síntomas en los ojos, como enrojecimiento, sequedad y picazón –destacó la experta en dermatología.

La Dra. Gabriela Vázquez Aguilar, agregó también cuáles son algunos factores desencadenantes:

1. Ambientales: exposición solar, calor, viento,  humedad,  frio, cambios bruscos de temperatura, saunas y baños calientes.

2. Bebidas alcohólicas: vino tinto y bebidas con alta graduación de alcohol.

3. Alimentos: comidas o bebidas calientes, comidas picantes, salsa de soya, chocolate, ajo, cebolla, queso, crema agria, lima, cítricos, vainilla, vinagre.

4. Emociones: estrés, ansiedad.

5. Actividad física: ejercicio intenso o cargar peso.

6. Medicamentos. Corticoesteroides, vitamina B6 y B12, vasodilatadores (nifedipino, amlodipino, nitratos, isosorbide), amiodarona.

7. Cosméticos: acetonas, alcohol, ácido glicólico, ácido salicílico, exfoliantes hammamelis, fragancias, PABA, cinamatos, benzofenonas, mentol, alcanfor.

8. Menopausia: pueden iniciar o empeorar en este periodo de vida.

 El primer tratamiento de la rosácea es EVITAR los factores desencadenantes.

El tratamiento está dirigido a controlar los síntomas y cuidados específicos de la piel, en algunos casos se pueden utilizar antiinflamatorios tópicos, antibióticos y retinoides orales – concluyó la especialista.

La Dra. Gabriela Vázquez Aguilar es Dermatóloga certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología. Su consultorio # 828 está ubicado en el Hospital Star Médica, en calle 26 No. 199, entre 15 y 7 Col. Altabrisa, en Mérida, Yucatán.

Instagram: https://www.instagram.com/dra_gabyvazquez_dermatologa_/

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

Pixar confirma la producción de Coco 2

Ciudad de México, 30 de agosto de 2025. —...

Escuela de Chichimilá enfrentan problemas de agua y luz; clases no iniciarán el 1 de septiembre

Padres de familia y docentes de la escuela Lázaro...

Hals Intelligence alerta sobre riesgos de Roblox para menores en la Península de Yucatán

La plataforma de videojuegos Roblox, ampliamente utilizada por niños...

Djokovic en 2025: récords, millones y un legado que trasciende el tenis

Novak Djokovic sigue haciendo historia. Aunque ya no lidera...