Rusia entregará a Bielorrusia misiles capaces de cargar ojivas nucleares

Date:

Este sábado el presidente, Vladimir Putin, dijo que en los próximos meses Rusia entregará a Bielorrusia misiles capaces de cargar ojivas nucleares, su anuncio ocurrió mientras recibía  a su homólogo bielorruso Alexander Lukashenko, en plena tensión con Occidente por Ucrania.

“En los próximos meses vamos a transferir a Bielorrusia sistemas de misiles tácticos Iskander-M, que pueden utilizar misiles balísticos o de crucero, en sus versiones convencionales y nuclear”, declaró Putin al inicio de su entrevista con Lukashenko en San Petersburgo transmitida por la televisión rusa.

Además, Putin y Lukashenko indicaron que quieren modernizar la aviación bielorrusa para que sea capaz de transportar armas nucleares, dichas declaraciones podrían deteriorar aún más las relaciones entre Moscú y los países occidentales. “Muchos -aviones- Su-25 están en servicio en la fuerza aérea bielorrusa. Podrían ser mejorados de una forma apropiada. Esta modernización debe llevarse a cabo en las fábricas de aviones en Rusia y el entrenamiento del personal comenzar de acuerdo con ello”, declaró Putin, luego de que Lukashenko le pidiese “adaptar” sus aviones capaces de transportar armas nucleares. “Nos pondremos de acuerdo sobre la forma de cumplir esto”, agregó el presidente ruso. La entrevista tuvo lugar en momentos en que Rusia y su aliado Bielorrusia se encuentran en crisis abierta con Occidente desde que Moscú lanzó, con el apoyo diplomático y logístico de Minsk, una ofensiva militar contra Ucrania. Desde el inicio de esta operación, el presidente Putin abordó en varias ocasiones – de manera más o menos directa-, el tema del armamento nuclear ruso, algo que los países occidentales ven como amenazas tendientes a disuadirlos de que apoyen a Kiev.

Bielorrusia, país fronterizo con Ucrania y varios miembros de la OTAN, anunció el mes pasado que compró sistemas Iskander, capaces de transportar ojivas nucleares.

Durante su entrevista, este sábado, Putin y Lukashenko hablaron sobre la situación del mercado de los fertilizantes; Rusia y Bielorrusia forman parte de los principales productores mundiales, pero afirmaron que las sanciones occidentales que los afectan en relación con Ucrania afectaron su capacidad de exportación, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad alimentaria mundial.

“Con Lukashenko acordamos hacer todo lo que podamos para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y nuestros clientes en materia de fertilizantes”, declaró Putin.

“Que Rusia está en contacto estrecho con las agencias de Naciones Unidas especializadas”, agregó.

Compartir Noticia

Subscribete

Popular

Más Noticias
El Sol

YouTube sufre caída global: millones de usuarios afectados este 15 de octubre

Desde esta tarde, millones de usuarios en todo el...

Barbie Ferreira, actriz de ‘Euphoria’, sorprende con su debut en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

La edición 2025 del Victoria's Secret Fashion Show, que...

Caída masiva de DiDi en México y a nivel global en miércoles de quincena

Este miércoles 15 de octubre, usuarios de la aplicación...